Sesiones en el Congreso: AMLO a un paso de publicar reformas clave
- Veritas Veracruz
- 28 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Sesiones en el Congreso: AMLO a un paso de publicar reformas clave
Este domingo, las cámaras de Diputados y Senadores se reunirán para dar luz verde a las últimas reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que concluya su mandato el próximo 1 de octubre. Las sesiones están programadas para las 16:00 horas en el Senado y a las 19:00 horas en la Cámara de Diputados. El objetivo es contabilizar el apoyo de las legislaturas locales a la reforma que transfiere la Guardia Nacional al control del Ejército y a la que protege los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
La Mesa Directiva del Senado y la Cámara de Diputados han convocado estas sesiones con la intención de declarar la constitucionalidad de las reformas y enviarlas al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación. Este será un significativo "regalo" de los legisladores de Morena y sus aliados a López Obrador, quien espera culminar su sexenio con la promulgación de estas iniciativas.
La reforma sobre la Guardia Nacional ya cuenta con el respaldo de 21 congresos locales, mientras que la relacionada con los derechos de los pueblos indígenas ha sido aprobada por 22. "Ayer se aprobaron ambas reformas en las legislaturas locales, lo que nos permite avanzar hacia su publicación", afirmó el presidente durante su última conferencia matutina.
Con estas reformas, López Obrador podrá cerrar su administración habiendo promulgado tres de sus últimas iniciativas, conocidas como el "Plan C". Sin embargo, otras 14 propuestas aún están en proceso legislativo y quedarán en manos de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.
Oposición se ausentará en las sesiones
Frente a la inminente publicación de las reformas, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que sus legisladores no participarán en las sesiones del domingo. La decisión se basa en su rechazo a la reforma de la Guardia Nacional, que implica la administración de este cuerpo por parte del Ejército. “La seguridad pública debe estar en manos de civiles”, argumentaron Noemí Luna y Guadalupe Murguía, coordinadoras parlamentarias del PAN, señalando que la militarización de la seguridad ha fracasado.
Asimismo, líderes del PRI, incluido su presidente Alejandro Moreno, y los coordinadores parlamentarios del partido también decidieron no asistir por razones similares, argumentando que el oficialismo carece de voluntad política para abordar la violencia y la inseguridad.
Finalmente, los legisladores de Movimiento Ciudadano tampoco estarán presentes, aunque se anticipa que llevarán a cabo un acto simbólico para manifestar su desacuerdo con la aprobación de la reforma.
El escenario se torna complejo en un contexto donde el futuro de la seguridad pública en México sigue siendo un tema polémico y de intenso debate.
Comments