top of page

Aumento del Robo a Transportistas Durante el Gobierno de López Obrador

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 27 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Robo transportistas Amlo

Aumento del Robo a Transportistas Durante el Gobierno de López Obrador


El robo a transportistas en México ha sido uno de los delitos que ha persistido sin control durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024, se han registrado un total de 54,534 carpetas de investigación por este delito.


Al comparar este periodo con el de la administración de Enrique Peña Nieto, que abarcó desde diciembre de 2012 hasta agosto de 2018, se contabilizaron 45,547 indagatorias por robo a transportistas, con o sin violencia. Esto significa un incremento de 8,987 casos, lo que representa un aumento del 20% en los robos durante el actual sexenio.


El año más crítico en términos de robos a transportistas bajo el gobierno de López Obrador fue 2019, cuando se documentaron 11,662 casos, justo antes de que la pandemia de Covid-19 interrumpiera las cadenas de suministro. En contraste, 2021 fue el año con menos robos, con un total de 8,760 carpetas de investigación.


En la administración de Peña Nieto, el año más violento en este aspecto fue 2017, con 12,031 casos registrados, cifra que supera la más alta del actual gobierno. Por otro lado, el mínimo se dio en 2014, con solo 4,150 casos.


A lo largo de estos años, diversas organizaciones del sector privado, incluyendo cámaras y asociaciones del autotransporte de carga, han instado al gobierno a tomar medidas más efectivas contra el robo de mercancías en las carreteras federales. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) estima que las pérdidas anuales por robo al transporte ascienden a 7,000 millones de pesos.


Además, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha señalado la necesidad de mejorar la coordinación con la Guardia Nacional para abordar la violencia relacionada con estos delitos. Por su parte, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) ha identificado que los productos más robados incluyen alimentos y abarrotes, materiales de construcción y refacciones automotrices.


Los estados más peligrosos para el transporte de carga son el Estado de México, Hidalgo y Puebla, donde se localizan los tramos carreteros considerados de alto riesgo. La situación plantea un desafío constante para la seguridad del transporte en el país, que requiere atención urgente de las autoridades.

Comments


bottom of page