México enfrenta brote de gusano barrenador con más de mil casos
- Veritas Veracruz
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

México enfrenta brote de gusano barrenador con más de mil casos
México enfrenta una nueva infestación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con más de mil casos confirmados hasta el 9 de mayo de 2025. El brote inició en noviembre de 2024 y afecta ya a siete estados del sur del país, donde también se han identificado más de 48 mil animales susceptibles al parásito.
El GBG, también conocido como Cochliomyia hominivorax o coquerel, es una larva que se alimenta de tejido vivo en animales de sangre caliente como bovinos, caprinos, fauna silvestre e incluso humanos, causando heridas graves conocidas como miasis.
La reinfestación ocurre dos décadas después de que México y Estados Unidos declararan erradicado este parásito en 2003, tras una campaña binacional de casi 30 años que costó más de 750 millones de dólares. Ahora, el parásito ha reaparecido tras brotes reportados desde 2023 en Panamá y Costa Rica, desde donde se presume su avance hacia el norte.
Las autoridades mexicanas, con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), activaron desde 2024 un plan de emergencia, aunque se estima que controlar el brote requerirá coordinación internacional, tiempo y un presupuesto considerable.
Una de las primeras repercusiones fue el cierre temporal, del 11 al 25 de mayo, de la frontera de Estados Unidos para la importación de ganado mexicano. Este bloqueo representa pérdidas estimadas en 11.4 millones de dólares diarios.
La propagación del parásito podría estar vinculada a la movilización de ganado, tanto legal como ilegal. A diferencia de otras enfermedades, el GBG no se transmite de animal a animal, pero sí se disemina fácilmente cuando las moscas hembras depositan sus huevos en heridas abiertas, donde las larvas se desarrollan alimentándose del tejido vivo.
Desde la erradicación oficial en 2003, México no había enfrentado un brote de esta magnitud. El plan de contención actual busca evitar que el parásito se extienda hacia el norte del país.
コメント