top of page

México cae al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura

México corrupción

México cae al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción


México ha descendido al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado este martes por Transparencia Internacional, marcando su peor calificación histórica con 26 puntos sobre 100. Durante los últimos cuatro años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el país mantuvo una puntuación constante de 31 puntos, considerada baja en comparación con otros países.


En el contexto mundial, México se encuentra entre los peores calificados de América Latina, solo por encima de Guatemala, Paraguay, Honduras, Haití, Nicaragua y Venezuela. En contraste, países como Uruguay, Chile y Costa Rica repiten como los únicos en la región que obtienen una calificación aprobatoria, con puntajes de 76, 63 y 58, respectivamente.

El informe de Transparencia Internacional destaca que más de una cuarta parte de los países evaluados en el IPC alcanzaron sus puntuaciones más bajas en la historia. En el caso de México, se subraya la debilidad y opacidad del Poder Judicial, lo que ha dificultado la implementación efectiva de la ley y el acceso a la justicia. Este problema ha sido evidente en casos emblemáticos de corrupción, como el escándalo de Odebrecht y los cuestionamientos a Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).


Además, el informe señala que México, Brasil y Colombia lideran la tragedia de los asesinatos de defensores ambientales, con más del 80% de los homicidios de estos defensores ocurridos en América Latina desde 2019.


El IPC clasifica a 180 países y territorios de acuerdo con la percepción de la corrupción en el sector público, basándose en las opiniones de expertos, analistas de riesgos financieros, académicos y empresarios. En la parte alta del índice se encuentran Dinamarca, Finlandia y Singapur, mientras que Venezuela, Somalia y Sudán del Sur ocupan los lugares más bajos.

Comments


bottom of page