top of page

La CNDH Acusada de Encubrir Abusos del Ejército: Documentan Múltiples Casos

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

CNDH ejército

La CNDH Acusada de Encubrir Abusos del Ejército: Documentan Múltiples Casos


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha sido señalada por cerrar expedientes y negar medidas cautelares en al menos 12 casos relacionados con quejas por graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército. Según el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, la gestión de Rosario Piedra ha sido calificada de “parcial, superficial y tolerante” frente al uso excesivo de la fuerza.


El Comité sostiene que la negativa de la CNDH a otorgar medidas cautelares contribuyó a la muerte arbitraria de tres civiles, incluyendo a una niña de 8 años, durante operaciones militares el 11 y 12 de octubre.


Se documentaron 12 expedientes cerrados por la CNDH, a pesar de las evidencias de violaciones a los derechos humanos. Además, hay dos casos abiertos en los que la Comisión ha mostrado omisión y no ha abordado la gravedad de los actos cometidos por las Fuerzas Armadas.


Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, expresó que la CNDH, bajo la dirección de Piedra, ha actuado con “sumisión, protección y defensa” de los integrantes de las Fuerzas Armadas, en lugar de proteger al pueblo. “Es una ofensa a las víctimas que se aspire a la reelección en un cargo sin haber cumplido con su deber”, afirmó.


Asimismo, el Comité responsabilizó a Rosario Piedra Ibarra de haber sometido a la CNDH a las Fuerzas Armadas, específicamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar). Esta acusación se extendió al secretario ejecutivo, Francisco Estrada Correa, y al director general de la Segunda Visitaduría, Omar Jair.


En respuesta a estas críticas, el Comité exigió la renuncia inmediata de Piedra y su equipo. A pesar de las controversias, Rosario Piedra Ibarra se ha inscrito en el Senado como aspirante a la presidencia de la CNDH, buscando continuar al frente de la institución por cinco años más.

Comments


bottom of page