top of page

Ignacio Mier: La elección de jueces continuará pese a la resistencia de la Corte

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 7 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

jueces ignacio mier

Ignacio Mier: La elección de jueces continuará pese a la resistencia de la Corte


El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, anunció que, independientemente de la decisión de la ministra presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Corte, Norma Piña, de entregar o no el listado completo de plazas en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el Senado emitirá el próximo 16 de octubre la convocatoria para la elección de jueces, ministros y magistrados. Esta acción se llevará a cabo conforme a lo estipulado por la reforma constitucional en la materia.


Mier, junto con el vicepresidente de la mesa directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM), expresó su preocupación por lo que calificó como “subterfugios” utilizados por Piña para obstaculizar la elección de los nuevos jueces. Ambos legisladores aseguraron que el Senado recopilará la información necesaria por su cuenta, dado que el CJF se ha mostrado renuente a proporcionar los datos requeridos.


“Emitiremos la convocatoria en tiempo y forma; nosotros sí vamos a respetar lo que nos ordena la Constitución”, enfatizó Mier, quien advirtió que no se renunciará a lo aprobado por el Constituyente Permanente, pues hacerlo implicaría un desacato.


De acuerdo con el artículo segundo transitorio de la reforma judicial, el Senado tiene un plazo de 30 días naturales, a partir de la entrada en vigor del ordenamiento, para emitir la convocatoria y elaborar los listados de candidatos para la elección extraordinaria programada para junio de 2025. Mier subrayó que este plazo vencerá el 16 de octubre y que la convocatoria será lanzada.


El legislador criticó el “despropósito” de la ministra Piña al aceptar consultas sobre la constitucionalidad de la reforma judicial, mientras que, en su doble función como presidenta del CJF, retrasa la entrega del listado completo de cargos de juzgadores.


Mier también mencionó que, tras un oficio enviado el 18 de septiembre por el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña (Morena), Piña respondió el 26 de septiembre, alegando que no había vencido el plazo de 15 días para remitir la información. Recientemente, Piña filtró una carta en la que sostiene que el miércoles se discutirá un amparo en contra de proporcionar esos datos.


“Son subterfugios y maromas para impedir que la reforma avance, pero no les va a resultar”, concluyó Mier.


Por su parte, Ramírez Marín reiteró que el Senado “cumplirá estrictamente la ley suprema, con la Corte o sin ella”, y advirtió que una negativa por parte de la Corte podría generar un escenario negativo para la vida institucional del país. Subrayó la importancia de respetar la Constitución y criticó la actitud de Piña de evadir o torcer las disposiciones legales cuando estas no son de su agrado.

Kommentarer


bottom of page