Huerta exige disculpa pública a Cuitláhuac García
- Veritas Veracruz
- 14 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Huerta exige disculpa pública a Cuitláhuac García
El senador Manuel Huerta ha solicitado que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, ofrezca una disculpa pública tras sus declaraciones sobre el cineasta Víctor Muro, cuyos restos fueron hallados el pasado lunes en Xalapa. Huerta afirmó que el mandatario debería hacerlo “de inmediato, sin reservas”, después de que García se refirió a Muro simplemente como “un trabajador de una empresa de iluminación”, negando su labor como cineasta.
La Asociación Mexicana de Gaffers y Técnicos Cinematográficos también ha manifestado su descontento, argumentando que “nuestro compañero Víctor Muro fue un cineasta profesional que participó en proyectos de alta calidad y con equipos internacionales”. En un comunicado, la Asociación enfatizó que una disculpa es “lo más oportuno y justo” para la familia del fallecido.
Huerta, en su crítica, subrayó la importancia de ser sensibles ante tragedias que afectan a comunidades creativas que aportan prestigio al país. “Es fundamental reconocer el valor del trabajo que realizan y lo que nos brindan”, expresó.
En otro tema, el senador se refirió a la posible designación de Juan Manuel Gómez Cazarín como delegado de la Secretaría del Bienestar en el estado, afirmando que no tiene información al respecto y que desde hace 13 meses no tiene relación con el Gobierno. “Cumplimos nuestra misión y logramos institucionalizar a los Servidores de la Nación”, añadió.
Huerta también reportó avances en el proceso de reformas judiciales, destacando el reciente sorteo de cargos del Poder Judicial que serán sometidos a votación ciudadana en 2025. “Estamos satisfechos con el progreso; ya se han asignado 20 magistraturas y 22 jueces federales para Veracruz”, indicó.
El senador informó que el proceso no se limitará al estado, sino que se llevará a cabo a nivel nacional. Las inscripciones para participar comenzarán con la publicación de la convocatoria el 16 de octubre, lo que permitirá a los ciudadanos decidir sobre los nuevos magistrados y jueces en una elección programada para el primer domingo de junio.
“Los que no sean seleccionados en esta ronda podrán participar en el próximo proceso electoral en 2027, donde se renovará la totalidad de los magistrados y jueces”, concluyó Huerta, recordando que las votaciones de Coatzacoalcos se integrarán en un circuito que abarca también a Tabasco.
Comments