El PAN Impugna la Conformación del Comité de Evaluación
- Veritas Veracruz
- 3 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El PAN Impugna la Conformación del Comité de Evaluación
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) han presentado una impugnación contra la conformación del Comité de Evaluación del Congreso de la Unión, que será responsable de evaluar y elegir a los candidatos a puestos judiciales en la próxima elección del Poder Judicial, programada para 2025.
A través de un juicio de protección para los derechos político-electorales del ciudadano, la diputada Margarita Zavala y el diputado Héctor Téllez acusaron que el comité, integrado por miembros de la Cámara de Diputados y el Senado, fue una “simulación”. En su solicitud ante el Tribunal Electoral federal, destacaron que la aprobación de este comité se llevó a cabo de manera irregular y opaca, sin la participación adecuada de todas las fuerzas políticas.
Los legisladores panistas pidieron que el Tribunal anule la conformación del Comité y revoque las funciones de sus integrantes. Argumentaron que los miembros del Comité de Evaluación “carecen de la imparcialidad necesaria para un proceso de selección confiable”, señalando que su afinidad con el partido en el poder, Morena, compromete la objetividad en la elección de jueces, magistrados y ministros, lo que podría afectar la justicia en el país.
Asimismo, el PAN solicitó al Tribunal que ordene al Congreso la creación de un “comité imparcial, plural y confiable” para llevar a cabo este proceso.
La reforma judicial, que busca permitir la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, establece la creación de un Comité de Evaluación por cada poder del gobierno mexicano, es decir, existen tres comités: uno para la Presidencia, uno para el Congreso y otro para la Suprema Corte. Estos comités son responsables de calificar la idoneidad y capacidad de los aspirantes a cargos judiciales, para que sean incluidos en la boleta electoral.
El 29 de octubre, el Congreso aprobó la formación de su Comité de Evaluación, compuesto por cinco integrantes, de los cuales varios tienen vínculos evidentes con Morena, el partido en el gobierno. Un caso notable es el de Andrés Norberto García Repper Favila, quien fue representante de Morena ante el Instituto Electoral de Tamaulipas y participó en la selección de consejeros para el Instituto Nacional Electoral en 2023.
Los otros miembros del comité incluyen a Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricia Briseño Torres, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, lo que ha generado aún más controversia en torno a la transparencia y la imparcialidad del proceso de selección judicial.
Comments