top of page

Derechos Humanos en Peligro: La Alerta de la Ministra Piña

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 22 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Derechos humanos Piña

Derechos Humanos en Peligro: La Alerta de la Ministra Piña


Durante la inauguración del Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lanzó una advertencia contundente sobre el estado de los derechos humanos en el país. “Los derechos humanos están en riesgo cuando el poder, de cualquier tipo, no puede ser contenido, frenado y controlado”, afirmó, en el contexto de la creciente discusión en torno a la reforma judicial.


Piña, respaldada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), subrayó que “los mexicanos están perdiendo su derecho a una justicia imparcial” y que la politización del sistema judicial, junto con la desaparición de la carrera judicial y la erosión de la certeza jurídica, no solo perjudica a los ciudadanos, sino que también socava la confianza en el Poder Judicial. Esta confianza es vital para el desarrollo económico y social del país.


Sus declaraciones coincidieron con la primera conferencia de prensa organizada por jueces y magistrados federales, un hecho sin precedentes que se dio en respuesta a los recientes ataques al Poder Judicial por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum en sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional. Este ejercicio de “derecho de réplica” se centró en abordar preocupaciones sobre la reforma judicial y su impacto en el sistema de justicia.


Por su parte, Sheinbaum insistió en que la reforma judicial es un mandato popular, a raíz de la votación del 2 de junio de 2024, y calificó de “ilegales” los amparos presentados en contra de esta reforma, argumentando que ningún juez o magistrado puede estar por encima de la voluntad del pueblo.


La ministra Piña concluyó señalando que es esencial evaluar y debatir las medidas para fortalecer el Estado de derecho. “Cuando múltiples voces se alzan en un coro de advertencias, es prudente poner atención”, advirtió, haciendo un llamado a la reflexión sobre el futuro del sistema judicial en México.

Comments


bottom of page