Sinaloa vive su jornada más violenta con 14 asesinatos en un solo día
- Veritas Veracruz
- 28 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Sinaloa vive su jornada más violenta con 14 asesinatos en un solo día
El fin de semana marcó un nuevo récord de homicidios dolosos en Sinaloa, con 14 asesinatos reportados el sábado 26 de octubre. La Fiscalía estatal informó que Culiacán, la capital del estado, fue el epicentro de esta ola de violencia, concentrando nueve de los homicidios.
Este aumento de violencia supera los 12 asesinatos registrados el 4 de octubre, que había sido hasta ahora el día más violento del mes. Desde el inicio de octubre, Sinaloa ha experimentado seis días con cifras de asesinatos de doble dígito, reflejando un incremento alarmante en la criminalidad en la región, según datos de la Fiscalía local.
La jornada del 26 de octubre se convierte en la más violenta desde que se intensificó el conflicto entre los grupos criminales de “Los Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Loera, y la facción liderada por Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue detenido en julio de 2024. Hasta ahora, el recuento de homicidios para octubre asciende a 146, superando los 103 homicidios de septiembre, lo que sugiere un año crítico en términos de seguridad.
Aunque la Fiscalía aún no ha publicado los datos finales de homicidios del domingo 27 de octubre, reportes preliminares indican al menos siete asesinatos adicionales. Si se confirma esta tendencia, el total de homicidios dolosos en Sinaloa alcanzaría 561 para finales de octubre, superando los 492 del año pasado.
La violencia también se ha manifestado en bloqueos en diversas carreteras, como el ocurrido en El Quemadito, donde un tráiler fue atravesado para obstaculizar el paso. Las autoridades lograron despejar la vialidad posteriormente.
En respuesta a la creciente inseguridad, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha decidido suspender las clases presenciales en Mazatlán a partir del lunes 28 de octubre, realizando la enseñanza en línea. Esta medida se tomó tras los violentos acontecimientos del fin de semana, que incluyeron el asesinato de dos estudiantes de la UAS en una persecución armada en Culiacán.
La comunidad universitaria ha expresado su dolor y exigido justicia por las muertes de Jason y Yukhie Adaly, cuyas vidas fueron truncadas en un contexto de creciente violencia que ha generado preocupación entre estudiantes y padres de familia sobre el regreso a clases presenciales.
Comments