top of page

Sheinbaum pide a la SCJN continuar con selección de aspirantes a cargos judiciales

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 16 ene
  • 2 Min. de lectura

Sheinbaum jueces
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum pide a la SCJN continuar con selección de aspirantes a cargos judiciales


La presidente argumenta que no existen bases jurídicas para detener el proceso electoral para juzgadores


La presidente Claudia Sheinbaum solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no detener el proceso de selección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio. Según Sheinbaum, la Corte no tiene "argumentos jurídicos" que justifiquen la suspensión de este proceso, que es parte de la elección de 881 cargos dentro del Poder Judicial.

En su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que, en su opinión, el Poder Judicial no debería paralizar el trabajo de su Comité de Evaluación, ya que se estaría afectando a los aspirantes que se inscribieron específicamente para participar en este proceso. "La elección va con los candidatos que seleccione el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, pero también esperamos que el Poder Judicial siga adelante, por el bien de las personas que se inscribieron allí", expresó la mandataria.

Sheinbaum insistió en que la decisión final sobre el asunto corresponde a los ministros de la SCJN, pero agregó que, a su juicio, no hay razones legales para suspender el proceso. "Si deciden no continuar, entonces las personas inscritas en el Poder Judicial no podrán participar. Pero no hay argumento jurídico, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha señalado que los amparos presentados no son válidos para este proceso electoral", destacó.

Además, Sheinbaum informó que, a solicitud de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, hoy se celebrará una reunión entre los ministros del máximo tribunal, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy. Uno de los temas de la reunión será la discusión sobre los fideicomisos del Poder Judicial, cuyos recursos, según la ley, deben ser devueltos a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Comments


bottom of page