Más de 50 Muertos en 10 días de Violencia en Sinaloa
- Veritas Veracruz
- 20 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept 2024

Más de 50 Muertos en 10 días de Violencia en Sinaloa
En los últimos diez días, Sinaloa ha sido escenario de una intensa ola de violencia que ha dejado un saldo de 51 asesinatos y 64 desapariciones forzadas. Según datos de la Fiscalía General del Estado y otras organizaciones, al menos 30 enfrentamientos han tenido lugar, provocando el desplazamiento de un pueblo entero, El Palmito en Concordia.
Los crímenes han sido particularmente brutales, con informes de decapitaciones y mensajes dejados en los cuerpos de las víctimas. La violencia, atribuida a una pugna entre facciones del cártel del Pacífico, ha llevado a bloqueos de calles y ataques a viviendas, con la población atrapada en medio del conflicto.
Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, identificó esta confrontación como un choque entre “los Chapitos” y “los Mayos”, exacerbada tras la detención de Ismael Zambada García el 25 de julio de 2024. Un registro de Revista Espejo documentó 161 incidentes violentos entre el 9 y el 18 de septiembre, destacando la gravedad de la situación en municipios como Culiacán y Eldorado.
La zona rural ha sido la más afectada, con pueblos como Baila sin electricidad durante días y enfrentando desabastecimiento de alimentos. Durante este periodo, se contabilizaron 29 enfrentamientos, incluyendo 13 agresiones contra el Ejército, y se aseguraron numerosas armas y vehículos, incluido un patrullero de la Policía Municipal de Culiacán.
El impacto económico ha sido devastador, con cientos de negocios cerrados y pérdidas diarias estimadas en más de 500 millones de pesos, reminiscentes de los efectos de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, a diferencia de aquel confinamiento obligatorio, más de un millón de habitantes optaron por autoconfinarse, generando consecuencias significativas en la salud mental de la población debido al miedo y la sobrecarga informativa.
Comments