top of page

Morena convoca a aspirantes a candidaturas municipales en Veracruz y Durango

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 13 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Morena convocatoria

Morena convoca a aspirantes a candidaturas municipales en Veracruz y Durango


La Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional de Morena emitió, la noche del jueves, la convocatoria para los aspirantes a las presidencias municipales en los estados de Veracruz y Durango, con miras a las elecciones locales de 2024-2025.

En Veracruz, los registros para participar como candidatos se realizarán de manera electrónica a través de un portal habilitado. Los interesados podrán registrarse durante los días 6, 7 y 8 de enero, y los resultados de los seleccionados se darán a conocer el 13 de marzo.

Los aspirantes deberán presentar documentos de identificación, comprobantes de domicilio y firmar una carta compromiso para adherirse a los principios de la Cuarta Transformación. Además, deberán acreditar que no han sido condenados o sancionados por violencia familiar, agresión de género, delitos sexuales o violencia política contra las mujeres, ni estar registrados en el padrón de deudores alimentarios.

Un aspecto destacado de la convocatoria es la inclusión de una carta firmada que asuma el compromiso de cumplir con los criterios de paridad de género. Los candidatos deberán aceptar los ajustes necesarios para garantizar estos derechos en la selección final de las candidaturas.

La Comisión Nacional de Elecciones, tras evaluar los perfiles de los aspirantes, determinará cuáles cumplen con los requisitos establecidos. Esta valoración se basará en los principios ideológicos y políticos del movimiento, con el objetivo de fortalecer la estrategia electoral de Morena en los comicios.

También podrán inscribirse militantes y simpatizantes de los partidos aliados al proyecto de la Cuarta Transformación, quienes podrán registrarse como personas externas en el proceso de selección interna.

La convocatoria establece que está prohibido el uso de campañas de alto gasto, anuncios espectaculares de origen desconocido, recursos públicos y la intervención de servidores públicos en favor o en contra de los aspirantes. Además, se prohíbe el uso de programas sociales o cualquier forma de coacción durante el proceso de selección.

Comentários


bottom of page