top of page

La elección en la Delegación Cuauhtémoc ha sido anulada

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Elección Cuauhtémoc

La elección en la Delegación Cuauhtémoc ha sido anulada


Tribunal Electoral de la Ciudad de México anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, donde el resultado del 2 de junio había dado la victoria a la panista Alessandra Rojo de la Vega. La decisión se basó en que se determinó la existencia de violencia política de género en contra de la candidata de Morena, Catalina Monreal.


En una sesión pública, el tribunal revocó la declaración de validez de la elección con dos votos a favor, dos en contra y el voto de calidad del magistrado Armando Ambriz. Como resultado, se anuló la constancia de mayoría otorgada a Rojo de la Vega.


Además, se revocaron las constancias de los candidatos a concejalías postulados por la coalición integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, que conformaban la alianza Va por México.


El magistrado Armando Ambriz leyó la resolución: "Asimismo, se dejan sin efecto las asignaciones de concejalías por el principio de representación proporcional. Se ordena al Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como a otras autoridades, el cumplimiento de las medidas de protección establecidas en la sentencia".


El Tribunal Electoral de la Ciudad de México también impuso una multa de 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 27,142.50 pesos, y exigió una manifestación pública de los partidos involucrados.


Tras conocer la sentencia, Alessandra Rojo de la Vega, excandidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, acusó al magistrado Ambriz de ser un "criminal y compadre" de Ricardo Monreal.


Rojo de la Vega declaró: "El Tribunal Electoral de la Ciudad de México, específicamente el compadre criminal, atropella la libertad y democracia de las y los ciudadanos en Cuauhtémoc". Añadió que es "lamentable que su cobardía lo lleve a robarse una elección que se ganó con mucho corazón contra ese sistema corrupto que detestamos".


La controversia se originó cuando Catalina Monreal, tras los resultados del 2 de junio, impugnó la elección y solicitó un recuento de votos. Esta demanda fue respaldada el 4 de julio por ella y sus aliados, lo que resultó en la aprobación inicial del recuento por parte del tribunal capitalino. Sin embargo, Rojo de la Vega respondió denunciando un intento de fraude promovido por el morenista Ricardo Monreal.

Comments


bottom of page