Han muerto 45 bebés por tos ferina en México
- Veritas Veracruz
- 20 abr
- 2 Min. de lectura

Han muerto 45 bebés por tos ferina en México
La Secretaría de Salud federal confirmó la muerte de 45 bebés en México a causa de la tos ferina, enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a menores de un año. Ninguno de los bebés fallecidos había sido vacunado.
El 91% de las defunciones corresponden a menores de seis meses, y el 57.8% eran mujeres. Los casos se han registrado en al menos 15 estados, incluyendo Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.
De acuerdo con el boletín epidemiológico del 18 de abril, en lo que va del año se han reportado 2,772 casos probables de tos ferina en el país, de los cuales 749 fueron confirmados, lo que representa una incidencia de 0.56 por cada 100 mil habitantes.
Las entidades con mayor número de casos confirmados son Ciudad de México (79), Chihuahua (77), Aguascalientes (73), Nuevo León (62) y Coahuila (46).
La tos ferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por contacto con gotitas expulsadas al toser o estornudar. Aunque puede afectar a cualquier persona, los bebés menores de un año tienen el mayor riesgo de complicaciones y muerte, ya que pueden presentar pausas respiratorias durante los ataques de tos.
Los síntomas se dividen en tres fases: la catarral, con síntomas similares a un resfriado; la paroxística, con accesos de tos intensa, principalmente nocturnos; y la de convalecencia, donde la tos disminuye gradualmente, pero puede persistir por semanas.
El diagnóstico se realiza con base en el cuadro clínico, además de pruebas como exudado nasofaríngeo o PCR. La vacunación oportuna sigue siendo la principal forma de prevención.
Comments