top of page

Ejército descubre campamento del crimen organizado en la frontera

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

Ejército campamento frontera

Ejército descubre campamento del crimen organizado en la frontera


El Ejército Mexicano, junto con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Estatal, localizaron un campamento del crimen organizado en la isla “Los Castores”, en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, tras un enfrentamiento armado con un grupo de pistoleros que agredió a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Este incidente ocurrió el lunes 27 de enero alrededor de las 13:30 horas, cuando hombres armados abrieron fuego desde territorio mexicano contra oficiales de la Patrulla Fronteriza, quienes patrullaban en la zona de Frontón, en el condado de Starr, Texas. El ataque, que fue documentado a través de imágenes y videos capturados por drones, mostró a los agresores portando armas largas. En uno de los videos, se observa a uno de los atacantes apuntando al dron mientras intenta esconderse entre la maleza.

A pesar de que las autoridades de seguridad mexicanas no pudieron localizar a los pistoleros en el lugar durante una revisión inicial, al día siguiente, el martes 28 de enero, los operativos lograron llegar hasta la isla “Los Castores” y encontraron el campamento. En el sitio, se hallaron armas de fuego, cartuchos, radios de comunicación, equipo táctico y otros objetos utilizados por los criminales.

El vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas en la región sur, Chris Olivares, explicó que la agresión obligó a la movilización de 400 soldados hacia la frontera. La Patrulla Fronteriza ha asegurado que continuará monitoreando la zona de cerca, utilizando todos los recursos disponibles para prevenir amenazas transnacionales y garantizar la seguridad de los agentes encargados de hacer cumplir la ley.

El gobierno mexicano, por su parte, expresó dudas sobre la veracidad de los informes relacionados con los disparos, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró que se debe investigar tanto quiénes fueron los responsables del ataque como los movimientos de los migrantes en la zona. En su conferencia, Gertz Manero destacó la importancia de diferenciar entre los dos aspectos, ya que, según él, son cuestiones distintas.

El contexto de este enfrentamiento se da en un escenario de creciente tensión en la frontera entre México y Estados Unidos, donde la administración del presidente estadounidense Donald Trump, durante su segundo mandato, ha implementado políticas de control más estrictas contra la migración ilegal. En este contexto, el 27 de enero, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de 400 soldados adicionales en la línea divisoria con México, como parte de la Fuerza Fronteriza Táctica del estado, en coordinación con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Comments


bottom of page