top of page

Ediles exigen desaparición del Ayuntamiento de Sayula

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 15 abr
  • 1 Min. de lectura

Ediles Sayula ayuntamiento

Ediles exigen desaparición del Ayuntamiento de Sayula


La crisis política en Sayula de Alemán, Veracruz, se agudiza. Integrantes del Cabildo reiteraron su exigencia al Congreso local para que se declare la desaparición del Ayuntamiento, al considerar que no existen condiciones para continuar en sus funciones.


Exregidores, incluyendo al exsíndico Bartolo Grajales Lagunes, acusaron directamente a la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas y a sus familiares de presunta corrupción y malversación de recursos públicos. Grajales afirmó que “la renuncia es irrevocable” y denunció que la presidenta municipal y sus hermanos han adquirido ranchos, casas, muebles de lujo y vehículos nuevos con recursos del erario.


Desde el 26 de marzo, cuatro regidores propietarios, el síndico y todos sus suplentes presentaron su renuncia formal ante el Congreso, sin que hasta el momento se haya tomado una resolución. Actualmente, sólo permanecen en funciones la alcaldesa y una regidora, lo que, según los exediles, impide el funcionamiento legal del Ayuntamiento. “Ya no hay Cabildo”, sentenciaron.


En cuanto a la seguridad, los exfuncionarios describieron la situación como crítica. “Tenemos pésima seguridad. El viernes pasado asesinaron a dos personas, entre ellas una mujer embarazada de cuatro meses”, denunció Grajales. Añadió que mientras la alcaldesa se desplaza escoltada por la Guardia Nacional, la población permanece vulnerable y sin protección.


Los exediles solicitaron al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández, que el Congreso actúe conforme a la ley y proceda a declarar la desaparición de poderes, lo que permitiría nombrar un concejo municipal provisional. La Mesa Directiva del Congreso, presidida por Tanya Carola Viveros Cházaro, ha recibido las renuncias, pero aún no ha determinado una resolución.

Comments


bottom of page