top of page

Cae producción automotriz en México por aranceles de EE.UU.

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Producción autos

Cae producción automotriz en México por aranceles de EE.UU.


La producción de vehículos en México sufrió una caída del 9% en abril, a causa de los ajustes logísticos de las armadoras y restricciones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se ensamblaron 326,069 autos ligeros, lo que representa 32,528 unidades menos que en el mismo mes de 2024.


El impacto de las tarifas del 25% anunciadas por la administración de Donald Trump fue particularmente severo en fabricantes como Stellantis, que redujo su producción en 46.7% tras anunciar pausas en sus plantas de México y Canadá. En abril, ensambló solo 21,069 vehículos.


Ford, que incrementó su producción en marzo como una medida de resistencia a la política arancelaria, logró mantener su nivel en abril con 38,505 unidades, apenas un 0.3% más que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a abril, la automotriz logró un crecimiento del 10.2%.


Otras compañías enfrentaron caídas considerables: Volkswagen bajó 18.8%, General Motors 11.6%, BMW 27.1%, Nissan 10% y Audi 8.7%.


En el primer cuatrimestre del año, México produjo un total de 1 millón 299 mil 554 vehículos, apenas un 0.94% más que en el mismo periodo de 2024, lo que muestra un estancamiento en el ritmo de crecimiento del sector.


Las exportaciones también se vieron afectadas. En abril, el país exportó 256,953 autos, una disminución del 10.8% anual. Entre enero y abril, las exportaciones bajaron 7.2%. Las armadoras alemanas y asiáticas fueron las más afectadas: Volkswagen redujo sus envíos al extranjero en 44.4%, Audi en 33.7%, BMW en 32.6% y Mercedes Benz en 43.9%. Mazda registró una caída drástica de 60.9%, y Nissan bajó 16.5% tras suspender el envío de algunos modelos a EE.UU. Stellantis también redujo sus exportaciones en 36.9%.

Comments


bottom of page